PRINCIPIOS Y FINES DE LA EDUCACIÓN
Los principios son reglas o normas
que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general.
La Educación Dominicana se fundamenta en diferentes principios como:
a) La educación e s un derecho permanente del ser humano al
cual no puede renunciar. Para que sea efectiva, cada persona tiene derecho a
una educación integral que permita el desarrollo individual y social;
b) Toda persona tiene derecho a participar de la vida
cultural y gozar de los beneficios del progreso científico;
c) Estará basada la educación en el respeto a la vida, a los
derechos fundamentales, al principio de convivencia democrática y a la búsqueda
de la verdad y solidaridad,
d) La educación dominicana se nutre de la cultura nacional y
los valores;
e) El sistema educativo dominicano se fundamenta en los
principios cristianos, como evidencia está el libro del Evangelio que aparece
ene l escudo y el lema “Dios, Patria y Libertad”;
f) Son fundamentos de la educación nacional; el patrimonio histórico,
cultural científico y tecnológico;
g) El primer responsable de la educación de sus hijos y que
tiene el derecho y deber de educarlos es la familia, y luego decidirá el y
forma de educación que desee para sus hijos;
h) La educación es un servicio de interés público como medio
de desarrollo individual y social, por lo que es una responsabilidad de todos. El
estado tiene el deber y obligación de brindar igual oportunidad de educación en
cantidad y calidad;
i) Nuestra educación se fundamenta en los calores
cristianos, estéticos, comunitarios, patrióticos, participativos y democráticos;
j) Es obligación del estado, para que sea efectiva la
igualdad educativa para todas las personas; promover políticas y proveer los
medios necesarios al desarrollo educativo, a través de apoyo social, económico y
cultural;
k) Un principio fundamental del sistema educativo
dominicano, conforme a la constitución, es la libertad de educación;
l) Los gastos en educación constituyen una inversión de interés
social del estado;
m) Los estudiantes son determinantes básicos para el
rendimiento escolar, la nutrición y la salud en general;
n) Los estudiantes tienen derecho a recibir una educación apropiada
y gratuita, sin distinción de persona incluyendo a los superdotados, afectados físicos
y con problemas de aprendizaje, para los cuales hay una educación especial;
o) La educación tiene que utilizar o utiliza el saber
popular como fuente de aprendizaje y como vehículo para la formación de
acciones organizativas, educativas y sociales; articulando con el saber científico
y tecnológico y de este modo produciendo una cultura apropiada al desarrollo
humano;
p) Como principio básico el sistema educativo tiene la educación
permanente.
La educación dominicana sustenta los
siguientes fines:
a) Formar personas, libres, críticos y creativos, capaces de
participar y constituir una sociedad libre, democrática y participativa, justa
y solidaria, aptos para cuestionarla en forma permanente;
b) Formar ciudadanos amantes de su familia y de su patria,
conscientes de sus deberes, derechos y libertades;
c) Educar para el conocimiento de la dignidad y la igualdad
de derechos entre hombre y mujeres;
d) Crear y fortalecer una conciencia de identidad de
valoración e integración nacional, en un marco de convivencia internacional,
enalteciendo los derechos humanos y las libertades fundamentales;
e) Formar para la comprensión, asimilación y desarrollo de
los valores humanos y trascendentes: intelectuales, morales, éticos, estéticos
y religiosos;
f) Formar recursos humanos calificados para estimular el
desarrollo de la capacidad productiva nacional basada en la eficiencia y en la
justicia social.
Para el cumplimiento de los
anteriores principios y fines, la educación dominicana procura distintos propósitos:
- En el orden de la calidad de vida
- En el orden de la democratización
- En el orden pedagógico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario